Imprimir

Inversión privada destinará 550 millones de dólares para impulsar el turismo en municipios jaliscienses

on . Posted in Jalisco

El secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores, anunció una inversión privada por 550 millones de dólares (mdd) en el estado, a través de dos proyectos que se desarrollarán en los municipios de La Huerta y Zapopan

El secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores, anunció una inversión privada por 550 millones de dólares (mdd) en el estado, a través de dos proyectos que se desarrollarán en los municipios de La Huerta y Zapopan.

En entrevista para MILENIO RADIO, el funcionario estatal explicó que el primer proyecto se deriva de los 14 presentados al gobernador Aristóteles Sandoval en junio de 2013, mismo que tendrá una inversión en tres etapas que se desarrollarán en cinco años y alcanzarán los 400 mdd.

El segundo es un desarrollo en Zapopan, una iniciativa de inversionistas locales, que tiene un presupuesto de 150 millones de dólares para la edificación de un hotel con departamentos y un espacio comercial.

Además de estos, dijo, por ahora tienen pendiente superar los procesos de uso de suelo y los permisos de operación para que inicie otro proyecto que es de 160 unidades en la zona de la colonia Americana.

Respecto a los resultados de 2013, Ramos Flores dijo que fue un año muy positivo ya que se reportó un crecimiento en el flujo de turistas nacionales y extranjeros, tanto en Guadalajara, como en Puerto Vallarta.

“En 2013 recibimos 23 millones 540 mil turistas, un 15 por ciento es de visitantes extranjeros y el 85 por ciento restante es de nacionales; en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) tuvimos un crecimiento del dos por ciento, cifra similar en Puerto Vallarta respecto a resultados del año anterior”, dijo que a la par se elevó el gasto promedio por turista de  entre 4.5 y seis por ciento.

En Guadalajara la afluencia por vía aérea también se incrementó en alrededor del 9.5 por ciento, comparado con 2012 y en Puerto Vallarta subió tres por ciento.

De  acuerdo a la Asociación de Hoteles de Jalisco, refirió, otro crecimiento importante se registró en el sector hotelero con un 8.75 por ciento arriba del promedio del año pasado (2012).

 Este crecimiento sostenido del sector durante 2013, lo atribuye al convenio de promoción conjunta entre Jalisco, Nayarit y  el Consejo de Promoción Turística de México; a sólo seis meses de su arranque.

“Lo que nos hace estimar que el crecimiento seguirá esa tendencia para 2014”, ya que, dijo,  ha provocado más inversión en la región.

Tras el golpe del primer brote de influenza en México, que desplomó la afluencia de turismo, el sector recién presenta signos de recuperación, después de cuatro años, “estamos muy cerca, yo estoy cierto de que en este primer semestre habremos de remontar y alcanzar las cifras de 2008”, dijo al señalar que ha sido uno de los mejores años para la industria.

Para este año su meta es incrementar el número de visitantes en al menos cuatro por ciento y, además continuar con la promoción ya que Guadalajara es el principal destino nacional en materia de turismo de negocios y la expectativa es mantenerse en ese primer lugar.

Como parte de esta expectativa de crecimiento, el funcionario anticipó que en el Centro Histórico de Guadalajara entrará en funciones un hotel NH, propiedad de un inversionista local, y posterior a ello se iniciará la construcción de un hotel más en el corazón de la ciudad.

“Con base en estudios de mercado que hacen los inversionistas y a los estudios nuestros, podemos decir, y confiar, que el crecimiento se va a seguir dando”, sentenció el titular de Turismo del estado. (Con información de Milenio).

Andanzas