Importante destinar recursos del impuesto al refresco en prevenir y atender diabetes y obesidad
La estrategia es buena, siempre y cuando se cumpla con el objetivo de reducir el consumo del líquido, pero que los recursos que se recuperen sean bien destinados, aseguró el secretario de Salud en Jalisco (SSJ), Jaime Agustín González Álvarez.En cuestión de Jalisco,el funcionario refirió “la meta planteada es frenar las tendencias de incremento del sobrepeso y obesidad, factores de riesgo para la presentación de la diabetes”

El dinero que se recaude del impuesto a los refrescos en México, debe ser etiquetado sin pretextos a campañas de prevención y atención de la obesidad, y por lo tanto contra la diabetes.
La estrategia es buena, siempre y cuando se cumpla con el objetivo de reducir el consumo del líquido, pero que los recursos que se recuperen sean bien destinados, aseguró el secretario de Salud en Jalisco (SSJ), Jaime Agustín González Álvarez.
"Que la Secretaría de Salud estatal, y todos los secretarios de salud, y la nacional, levantáramos la voz para que así fuera, y si no está etiquetado, que se etiquete, porque ese es un recurso que debe ir destinado al flagelo número uno de nuestro país, que es el sobrepeso, la obesidad y la diabetes".
En cuestión de Jalisco, el funcionario refirió que la meta planteada para los primeros años de su gestión, es frenar las tendencias de incremento del sobrepeso y obesidad, factores de riesgo para la presentación de la diabetes.
Para los siguientes cuatro años se pretende que el freno se traduzca en el inicio de la reducción de la tasa de prevalencia del sobrepeso y obesidad. (Con información de El información).




