Imprimir

Preocupa a restauranteros baja afluencia de clientes por operativo alcoholímetro en Jalisco

on . Posted in Jalisco

Los empresarios del ramo restaurantero están preocupados por la disminución en la captación de clientes. Para propiciar el regreso de los comensales analizan la implementación de promociones que fomenten el conductor designado y alternativas de traslado seguro. “Respecto a los consumos que traíamos previo a la Ley Salvavidas estamos hablando (de una caída) de entre 40 o 50%.”, informó Juan José Tamayo, presidente de la Canirac

La aplicación de los operativos de alcoholimetría en la metrópoli provocó los dos primeros fines de semana una caída a la mitad de la clientela y las ventas en los restaurantes, sitios que además de alimentos ofrecen bebidas embriagantes. Un desplome de estos niveles no se registraba en la industria desde el brote de influenza en 2009.

Los empresarios del ramo restaurantero están preocupados por la disminución en la captación de clientes. Para propiciar el regreso de los comensales analizan la implementación de promociones que fomenten el conductor designado y alternativas de traslado seguro.

“Respecto a los consumos que traíamos previo a la Ley Salvavidas estamos hablando (de una caída) de entre 40 o 50%; sí impactó bastante. La gente se sensibilizó, la gente tomó medidas radicales no tanto en salir y consumir responsablemente, sino que tomó la decisión de no salir o celebrar en sus casas, me imagino”, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Jalisco (Canirac), Juan José Tamayo.

Restaurantes que los fines de semana tradicionalmente registraban llenos, incluso los que son familiares, bajaron sensiblemente las ventas, añadió. 

“Atribuimos el primer fin de semana a que hubo ‘puente’ y mucha gente anduvo fuera, el segundo fin de semana levantó un poco, pero no estamos dentro del consumo de los contextos normales”.

El entrevistado dejó en claro que como industriales del ramo restaurantero no se oponen al operativo “Salvando vidas”. Para paliar las afectaciones están exhortando a los dos mil 500 negocios afiliados a la cámara, a implementar acciones que permitan mantener el nivel de consumo en los rangos previos a la aplicación de las sanciones para conductores ebrios: la retención en el CURVA o la multa de hasta 13 mil pesos.

Entre las alternativas que ofrecen a sus clientes está la promoción del Taxi Seguro en coordinación con la Secretaría de Movilidad, el cual deberá ampliarse ya que son sólo 203 los autos de alquiler integrados al programa.

También se estará tratando de estimular al conductor designado, a éste se le premiará, no se le cobraría el consumo de bebidas no alcohólicas. Esta media ha tenido aceptación en el gremio, incluso algunos negocios ya comenzaron a aplicarla, aunque no tiene el dato de cuántos.

Asimismo, están buscando concretar una alianza con una empresa, la idea es prestar el servicio de traslado seguro del restaurante a la casa del cliente con todo y su vehículo. Esto implicaría la contratación de un chofer que costaría lo mismo o menos que el servicio de taxi; una persona trasladaría al cliente en su vehículo, y otro auto lo acompañará para regresar al chofer.

“Es un impacto que al final el restaurante no absorberá, es un impacto que absorberá el consumidor final. Sí estamos tratando de analizar hasta dónde podemos ofertar este tipo de programas, sin un impacto sensible para el comensal pero tampoco para el restaurante”.

Tamayo comentó que el consumo de alimentos es el fuerte en los restaurantes, no obstante, la bebida como complemento y la venta de destilados representa un ingreso importante. 

El representante de la industria restaurantera reconoció que sólo son dos fines de semana los que se han evaluado, por lo tanto, no es todavía un comportamiento definitivo. 

Sin embargo, las opciones de traslado seguro para la clientela, el conductor designado o cualquier otra medida a implementar, tendrán que estar consolidadas en los próximos 15 días, “debemos hacer algo para evitar que siga la caída en nuestros consumos” finalizó. (Con información de El informador).