Imprimir

Presa Cajón de Peña de Tomatlán, al 77% de sus capacidad

on . Posted in Jalisco

Durante el presente temporal de lluvias las principales presas de Jalisco han captado 391 millones de metros cúbicos (MM3), que se suman a los 342 MM3 captados en el Lago de Chapala, informó el Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico (OCLSP) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)

De acuerdo con el reporte hidroclimatológico del Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN) son  seis presas que alcanzaron su máxima capacidad ordinaria, la Basilio Vadillo, en Ejutla, 87.01%; El Salto, en Valle de Guadalupe, 85.87%; Tacotán, en Unión de Tula, 76.73%; Cajón de Peña, en Tomatlán, 77.20%; Trigomil; en Unión de Tula, 67% y La Red, en Tepatitlán, al 63.26%.

Durante el presente temporal de lluvias las principales presas de Jalisco han captado 391 millones de metros cúbicos (MM3), que se suman a los 342 MM3 captados en el Lago de Chapala, informó el Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico (OCLSP) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)

Sin embargo, hay varias presas más que se ubican a menos del 50% de su capacidad total, como son El Tule, en Arandas, 49.77%; El Cuarenta, en Lagos de Moreno, 35.26%; Tenasco, en Santa María de los Ángeles, 33.35%, El Estribón, en Yahualica, 30.00%; y Calderón, en Acatic, al 26.88%.

Respecto al Lago de Chapala, durante el fin de semana recuperó un centímetro más de su nivel para ubicarse hoy en la cota o escala 94.37 con un almacenamiento de 4,083 millones de metros cúbicos (MM3) y al 51.70 % de su capacidad total.

Por otro lado la Onda Tropical Número 9, localizada al sur de las costas de Colima, avanza hacia el Oeste y genera la propagación de nublados y lluvias de moderadas a fuertes con actividad eléctrica en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Nayarit.

 

Más Jalisco

Andanzas