Imprimir

Gobernador de Jalisco no descarta adelanto de recursos al Congreso

on . Posted in Jalisco

González Márquez aclaró que el Ejecutivo a su cargo es puntual con la entrega de los recursos, por lo que delegó el problema financiero del Congreso a los diputados de la anterior Legislatura.

Ante la ausencia de liquidez en el Congreso del Estado para el pago de nóminas atrasadas, el gobernador Emilio González Márquez no descarta la posibilidad de adelantar los recursos que le corresponden a ese Poder para ejercer durante el mes de noviembre, sin embargo, aún no hay una solicitud expresa por parte de los diputados de la LX Legislatura para dicho procedimiento.

“Hay un calendario de pagos y ese calendario especifica que el 13 es el día que se le entregan los recursos al Congreso, si el Congreso requiriera de manera formal un apoyo para adelantarlo, nosotros veríamos nuestro flujo, (pero) hasta ahorita no hay solicitud al respecto”, señaló el gobernador este sábado en Puerto Vallarta.

Sin embargo, adelantó que si los diputados solicitaran formalmente mencionado adelanto –que dijo no saber si el Ejecutivo está en posibilidad de otorgarlo-, se les entregaría solamente una parte y se destinaría a pagar salarios de los empleados sindicalizados que menos ganan.

Además, González Márquez aclaró que el Ejecutivo a su cargo es puntual con la entrega de los recursos, por lo que delegó el problema financiero del Congreso a los diputados de la anterior Legislatura.

“Nunca les hemos retrasado un solo centavo, si el Congreso no ha pagado los sueldos, hay que preguntarle a los diputados por qué no lo han hecho (…) y no es falta de dinero, es falta de otras cosas. Al término de esta administración, el Congreso estará recibiendo más del doble cada año”, anunció.

“Por los trabajadores, por su puesto que estamos en la disposición de revisar qué podríamos hacer (para pagarles), pero la responsabilidad es de los diputados, que no anden buscando responsabilidad en otros lados”.

El gobernador aprovechó también para presumir el manejo de las finanzas en el Gobierno de Jalisco, pues señaló que cuando el PAN recibió el Ejecutivo de administraciones priistas, se erogaba el 14% del presupuesto estatal al pago de deudas, y en su gestión saliente deja únicamente el 6% del mismo. “Hemos sido gobiernos responsables, exitosos y austeros, no se nos olvide”, remató, a propósito de que salía de una reunión estatal de panistas.

Más Jalisco