Imprimir

Colectivo juvenil decora baches en calles para llamar atención de ciudadanos y autoridades

on . Posted in Jalisco

La iniciativa surgió a partir de la empresa Súper Ruedas de México, S.A. de C.V., que organizó a un grupo de artistas callejeros para que imprimieran su arte y color en los baches del camino


Las calles de la ciudad de Zapopan están llenas de agujeros y, aunque el grafiti puede ser visto como vandalismo, un grupo de jóvenes los pinta para llamar la atención no sólo de los ciudadanos sino también de las autoridades

Pintar el suelo no es delito y yo pensé ‘uh, de haber sabido antes’”, dice Brenda Ruiz, mejor conocida en el mundo de los grafiteros como “Yosha”. Ella es miembro del “Escuadrón del bache”, colectivo social y cultural dedicado a llamar la atención de cualquier automovilista que pase por una calle arruinada, para que no caiga en los baches.

La iniciativa surgió a partir de la empresa Súper Ruedas de México, S.A. de C.V., que organizó a este grupo de artistas callejeros para que impriman su arte y color en los hoyos grises y depresivos. La empresa provee de las pinturas y ellos ponen la creatividad y así, con una actividad que los sábados llenan de vida al pavimento, la calle puede ser asaltada por una enorme niña de trenzas o un pez azul gigante tragándose un bache.

Los grafiteros, quienes se identifican por nombres como Toxic, Trife y Sost, además de Yosha, tienen otras actividades en la semana y dedican su tiempo libre a ayudar a la comunidad con esta tarea. “Igual no creas que todos son muy cooperativos, algunos no son muy solidarios y no quieren dar su tiempo para una causa así”, dice Brenda. El escuadrón se arma en el camino, si bien hay cinco grafiteros que acuden regularmente a pintar, cualquiera con intenciones de hacer dibujos aptos para todo público, es recibido a sumarse en la iniciativa.

“Cuando estábamos pintando en la colonia Chapultepec Country se acercaba la gente a felicitarnos y nos agradecían lo que estábamos haciendo. Nos sacaban jarras con agua y sillas”, cuenta Brenda.

Rosalien Hammershlag Madrigal, gerente de comunicación de la empresa, comenta que aunque existen los hashtag #bachesgdl y #escuadrondelbache, no ha sido tan fácil que la gente se sume a través de Twitter, pero que de todos modos las personas comenzaron a contactarse por mensajes directos en la página de Facebook, en donde tienen más de tres mil seguidores, y les dicen en qué lugares están ubicados y dónde hay un bache.

Aunque lleva 13 años grafiteando dice que nunca lo ha hecho de manera profesional y que en “esto” hay que ser constante, “cuando dejas de hacerlo pierdes práctica”.

El arte de Yosha es divertido y femenino, como ella lo define. Son caricaturas y busca alegrar a las personas que vean sus “monitos” llenos de colores vivos, objeto que cumple también con los fines del escuadrón.

EL INTERÉS DE GOBIERNOS

Algunos comentarios en la página de Facebook del colectivo decían que para qué los pintaban, que mejor los arreglaran, a lo que responden “es que nosotros no los podemos arreglar”.

Con base en base esto, la voz de la empresa comentó que, cuando estaban en la primera  pintada apareció Rodrigo Barba, director de pavimentos del Gobierno de Zapopan, y les dijo que le interesaba apoyarlos en darles permiso para pintar en Zapopan. Allí se le comentó acerca del proyecto, a lo que Barba le explicó que al personal del ayuntamiento se le dificulta identificar dónde hay baches porque la gente no denuncia, a pesar de que existe una aplicación —Línea Zapopan Gob—, en donde pueden subir fotos y señalar la ubicación y se crea un número de denuncia.

El escuadrón comenzó activamente su pintada en agosto y para octubre ya se han tapado tres de cuatro baches que grafitearon en una misma calle, incluyendo el “rompellantas”, así nombrado por los vecinos y que llevaba tiempo allí.

“Ahora que fuimos a ver los baches nos dimos cuenta de que sí funcionó, eran unos hoyos impresionantes y ahorita ya están cubiertos. A mí me gustó mucho la idea. Cuando nos plantearon el proyecto del escuadrón y pintar los baches para llamar la atención de las autoridades y que hagan conciencia, me pareció muy bien porque además es hacer saber que queremos buenas calles”, dice Brenda entusiasmada.

Contacto: En redes sociales podrá encontrar más información sobre el Escuadrón del Bache: Twitter: @escuadrondelbache

En Facebook: https://www.facebook.com/escuadrondelbache. (Con información de El informador)

 

Más Jalisco