Imprimir

Protestan empleados de sector salud por falta de pago en Jalisco

on . Posted in Jalisco

Más de 50 empleados sindicalizados salieron de sus oficinas y pararon de trabajar este lunes en punto de las 11:00 horas, y permanecieron de pie con algunas pancartas de protesta en los pasillos de las Oficinas Centrales de la dependencia, debido a que no han recibido el aumento salarial del 5.2% desde que fue aprobado desde el pasado mes de mayo


Trabajadores de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) trabajan bajo protesta, debido a que no han recibido el aumento salarial del 5.2% desde que fue aprobado desde el pasado mes de mayo.

La fecha límite para el pago era el 15 de octubre, por lo que al no encontrar respuesta de la autoridad, se inició a trabajar bajo protesta desde ese día, y a partir del viernes pasado se convocó a una asamblea permanente de 11:00 a 13:00 horas, es decir, suspender las funciones durante un lapso de tiempo.

Más de 50 empleados sindicalizados salieron de sus oficinas y pararon de trabajar este lunes en punto de las 11:00 horas, y permanecieron de pie con algunas pancartas de protesta en los pasillos de las Oficinas Centrales de la dependencia, ubicada en calle Independencia y Baeza Alzaga.

El líder sindical de Oficinas Centrales, Hugo Alatorre Rodríguez, detalló que el incremento de 5.2% equivale a un monto de entre 70 y 80 millones de pesos que vienen desde la Federación, y que hasta el momento no han llegado.

“Nosotros en Oficina Central ya platicamos con el secretario general del Sindicato, y el director de Recursos Humanos, nos comentaban que tal vez hoy ya estaría liberado el dinero en el banco, es decir, se abre la cuenta para poder emitir los cheques”.

Incluso, algunos lograron platicar hace unos días con el secretario de Salud, Jaime Agustín González Álvarez, quien ya les envió el mensaje de que pronto se realizará el pago.

Sin embargo, de no depositarse el pago retroactivo, la protesta continuará mañana, declaró Alatorre Rodríguez.

El pago retroactivo lo esperan más de 14 mil trabajadores de la Secretaría de Salud, entre sindicalizados, eventuales y de confianza, de los cuales, 950 están en Oficinas Centrales.

“Nos argumentan que es una falta de radicación de recurso a nivel federal”, comentó el líder sindical. (Con información de El informador)

 

Más Jalisco