Adiós Starbucks, hola agua de calcetín del Oxxo
Por @Eduardo_HMerino
Cualquiera de ustedes podrían contarme qué fue de esta semana. Parecía algo prometedor, ocio y espectáculos con las nominaciones de la academia, sin embargo se vino toda una serie de odiosas discusiones en torno a un nuevo muro de la ignominia. Quisiera decir que mejoró pero todo quedó ahí estancado, entre ladrillos de intolerancia.
Primero lo bonito para poder soportar lo que sigue. Los premios #Oscar2017 anunciaron a sus nominados, con dos grandes noticias. Primero #MerylStreep se convirtió en la actriz más nominada de la historia, lo que deja un legado imborrable de una de las personas más talentosas que hay en el cine.
La segunda noticia fue dejar como clara favorita de los premios a la cinta #Lalaland, que con once nominaciones empató a ‘Titanic’ en este récord histórico. Lo complicado viene en convertirse en una de las más ganadoras de la historia. Ese título lo ostentan ‘Ben-Hur’, ‘Titanic’ y ‘Lord of the Rings: Return of the King’ con once estatuillas. A ver si el hermanito Affleck y la película ‘Moonlight’ no le arruinan la fiestecita.
Ahora sí las cosas tristes. Todo lo relacionado al #Muro del Peluquín Dorado fue tendencia. Empezó por Trump diciéndole a Peña Nieto que si no pensaba pagar el muro ni fuera a hablar con él a Estados Unidos. Con ello, nuestro copetón presidencial dijo que se negaba a ir condenando la construcción del mentado muro. Hasta #Slim salió a meter la cuchara opinando que la unidad nacional es el mejor frente contra una situación así.
El argüende se hizo mayor con el presidente de Israel que apoyó la medida de Trump. Obviamente la mayor parte de la gente apoya a México en esto, incluso Latinoamérica pidió que nos acerquemos a ellos para unificarnos. Una medida que, a mi gusto, nos hemos tardado en tomar. O espantar a los güeros con alianzas más solidas en oriente.
La reacción en nuestro país estuvo más relacionada con proponer boicots comerciales a las empresas estadounidenses. Los ‘hashtags’ de #AdiósStarbucks y #WalmartEsTrump buscaban que la gente se uniera a consumir lo mexicano en respuesta al muro. Yo apoyo el espíritu nacionalista, creo que poner el mercado interno como prioridad es siempre bueno pero no olvidemos que muchas de las empresas extranjeras otorgan empleos y seguridad a trabajadores mexicanos. No es tan fácil como dejar de comprar café sobrevalorado y de marca gringa.
En fin, ante la perspectiva de una semana igual de complicada, con actos de autoritarismo marcado mejor nos preparamos con buena música para animar nuestra alma. Les comparto la nueva canción de #Jamiroquai que suena a su habitual trabajo pero adaptado a los ritmos actuales.