Aprueban nuevo reglamento municipal; incentivará la participación ciudadana
La aprobación del Reglamento oficializó la figura del Contralor Social propuesto por los propios vallartenses, así como la aplicación por parte de órgano, de controles efectivos contra la corrupción y el derroche de recursos, así como la creación de un Consejo Económico y Social que proponga las políticas públicas de este gobierno.
El Ayuntamiento en pleno aprobó el Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración Pública Municipal, que incentiva la participación ciudadana y el bienestar de Puerto Vallarta mediante una reestructuración administrativa.
Entre los puntos más importantes de este ordenamiento, que tras la publicación en la Gaceta Municipal entró ya en vigor, se destaca la creación de Consejos Ciudadanos que apoyen la toma de decisiones de todas las dependencias, la protección de la ecología y el medio ambiente al más alto nivel y un mayor fomento a la cultura.
La aprobación del Reglamento oficializó la figura del Contralor Social propuesto por los propios vallartenses, así como la aplicación por parte de órgano, de controles efectivos contra la corrupción y el derroche de recursos, así como la creación de un Consejo Económico y Social que proponga las políticas públicas de este gobierno.
Esta reforma también fortalecerá las agencias y delegaciones del municipio para un mejor servicio a sus habitantes, pues da la oportunidad de que los vallartenses propongan iniciativas al Ayuntamiento, mientras que la creación de una procuraduría social permitirá a la administración municipal atender y resolver a favor del ciudadano conflictos con la autoridad y castigar el abuso de los malos funcionarios.
En el marco de esta sesión y en base a este Reglamento, se aprobaron también las nuevas comisiones edilicias por lo que será el Presidente Municipal, Ramón Guerrero Martínez, quien estará al frente de las comisiones de Gobernación y Hacienda; mientras que Cultura y Ecología, estarán a cargo del regidor Humberto Gómez Arévalo.
La regidora María Guadalupe Anaya Hernández, presidirá la comisión de Educación; Fomento Agropecuario, Forestal y Pesca, tendrán como presidente a Oscar Ávalos Bernal, Ordenamiento Territorial a Luis Ernesto Munguía, Recreación y Deportes a Miguel Ángel Yerena Ruiz. Las comisiones de Inspección y de Equidad y Desarrollo, estarán a cargo de Doris Ponce Aguilar.
Los temas de Justicia y Derechos Humanos y de Reglamentos y Puntos Constitucionales, serán presididos por Roberto Ascencio Castillo; Protección Civil y Bomberos y de Agua Potable y Alcantarillado, por Susana Judith Mendoza Carreño. Participación Ciudadana y Salud, serán encabezadas por Candelaria Villanueva Sánchez; Turismo y Desarrollo Económico, por Agustín Álvarez Valdivia, mientras que Seguridad Pública y Tránsito y Servicios Públicos, por Otoniel Barragán Espinoza y Javier Pelayo Méndez, respectivamente.
Durante esta sesión, también se tomó protesta al nuevo Secretario General, José Antonio Pinto Rodríguez; al encargado de la Hacienda Municipal, Benito Gerardo Carranco Ortiz, y al Contralor Social, Víctor Manuel Bernal Vargas.