Diputada Yussara Canales propone aplazar un año el nuevo impuesto para cruceros turísticos
La medida busca mitigar el impacto económico y social de esta disposición en el sector turístico de Puerto Vallarta, al igual que en todo el país
Por Osvaldo Granados
En una reunión celebrada en el Congreso de la Unión, la diputada Yussara Canales propuso aplazar por un año la implementación del impuesto de 42 dólares por persona que se pretende aplicar a los cruceros turísticos a partir de enero de 2025. La medida busca mitigar el impacto económico y social de esta disposición en el sector turístico de Puerto Vallarta.
El encuentro fue encabezado por Canales y contó con la participación de representantes del Partido Verde Ecologista y legisladores de diversas comisiones. Asistieron José Antonio Sánchez, dirigente del Partido Verde Ecologista en Jalisco; el diputado local José Guadalupe Buenrostro; los legisladores federales Maru Pinete, vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión; Karina Trujillo, secretaria en la Comisión de Turismo; Cindy Winkler y Marco de la Mora, secretarios de la Comisión de Hacienda y Presupuesto; así como los diputados Pedroza y Ernesto Núñez.
Por parte del sector empresarial, destacó la presencia de Vicente Aguilar, director de Puerto Mágico en Puerto Vallarta, y Alex Trillo, representante de la Asociación Mexicana de Empresas para la Atención a Cruceros Turísticos A.C. Ambos empresarios expresaron su preocupación por el posible efecto negativo que la medida podría tener en la competitividad del destino turístico.
Durante la reunión, se subrayó la importancia de los cruceros para la economía de Puerto Vallarta, una actividad que genera una significativa derrama económica en la región. Los empresarios argumentaron que los cruceristas suelen planificar sus viajes con uno o dos años de antelación, por lo que la aplicación del nuevo impuesto en 2025 podría afectar tanto a las empresas operadoras de cruceros como a los turistas.
“Lo que ellos argumentan es que los cruceristas compran sus tickets con mucha anticipación, y este impuesto, previsto para enero de 2025, podría afectar tanto a las empresas como a los turistas”, destacó la diputada Yussara Canales. Con base en esta preocupación, propuso una prórroga de un año para la aplicación de la medida fiscal.
Los legisladores presentes mostraron su disposición para analizar la propuesta de prórroga y manifestaron su compromiso de trabajar en un decreto o exhorto que contemple esta medida. La diputada Canales destacó la apertura y el compromiso de los legisladores para buscar una solución equilibrada que permita proteger la competitividad de Puerto Vallarta como destino turístico.
Vicente Aguilar y Alex Trillo calificaron de positiva la reunión, destacando la atención que por primera vez recibieron de los legisladores. “Es la primera vez que somos escuchados por los legisladores. Salimos muy contentos con la disposición y el diálogo que se nos brindó”, comentaron.
La reunión sentó un precedente importante para fortalecer la comunicación entre el sector empresarial y el poder legislativo, buscando acuerdos que permitan un desarrollo turístico sostenible en Puerto Vallarta. La propuesta de prórroga está ahora en manos de los legisladores, quienes analizarán las implicaciones económicas y sociales antes de tomar una decisión final.