Necesita Vallarta mil 237 mdp para desarrollar nueva infraestructura en la terminal portuaria
La percepción de inseguridad de la república mexicana, la crisis financiera mundial, la influenza en México y la salida de Mazatlán, Sinaloa de la ruta del Pacífico Mexicano, son factores contundentes que han generado una caída en el rubro económico
Por Efrén Urrutia
A realizarse en tres etapas, fue presentado el Estudio de Identificación y Desarrollo del Proyecto de Modernización en el Recinto Portuario de Puerto Vallarta de parte de la consultoría Felipe Ochoa y Asociados, que tiene como meta reposicionar la industria de cruceros y retomar la bonanza que se vivió en el año 2008 con 279 arribos.
Este proyecto contempla la construcción de una Plaza del Puerto con zonas comerciales, de alimentos y bebidas; el desarrollo mixto de un centro comercial con la edificación de un hotel con 300 habitaciones y un puerto exterior además de un Puerto Viejo denominado “El Salado” que contaría con un centro amplio para impulsar el turismo náutico y buceo con embarcaciones deportivas.
El monto a invertir durante las tres etapas del proyecto, que aún no es una realidad, asciende a mil 237 millones de pesos de los cuales el estudio está pensado para que el 90 por ciento del recurso sea proporcionado por la iniciativa privada y el 10 por ciento restante por autoridades federales, según informó Fernando Favela, director de la consultoría.
Este Estudio de Identificación y Desarrollo del Proyecto de Modernización en el Recinto Portuario también prevé dos concesiones de restaurantes, una zona a desarrollar que coincida con el Estero El Salado y un área de espectáculos en la misma Administración Portuaria Integral.
Al respecto Fernando Favela destacó que el análisis de viabilidad fue determinado en función de modelos de puertos turísticos de cruceros, donde es notorio el crecimiento en la industria a nivel internacional pero no así en nuestro país, dijo.
Añadió que la percepción de inseguridad de la República Mexicana, la crisis financiera mundial, la influenza en México y la salida de Mazatlán, Sinaloa de la ruta del Pacífico Mexicano, son factores contundentes que han generado una caída en el rubro económico.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.