Imprimir

Recomiendan vacunarse ante incremento en brotes de influenza en Jalisco

on . Posted in Jalisco

Ante el incremento inesperado de casos de influenza en el Estado de Jalisco, y que las personas afectadas presentan cuadros más agresivos de la enfermedad, la secretaría de Salud Jalisco (SSJ) inició con un reforzamiento de la vacunación entre la población, e instaló centros para que la gente acuda a recibir la vacuna. Destacando que tan sólo en dos semanas, en el estado se presentaron 35 casos, cuando hace un año había alrededor de 10 contagios en este mismo periodo


Ante el incremento inesperado de casos de influenza en el Estado de Jalisco, y que las personas afectadas presentan cuadros más agresivos de la enfermedad, la secretaría de Salud Jalisco (SSJ) inició con un reforzamiento de la vacunación entre la población, e instaló centros para que la gente acuda a recibir el biológico.

El secretario de Salud, Jaime Agustín González Álvarez, aceptó que el virus de la influenza es más común en esta época del año, pero con las bajas temperaturas que se dieron al final del 2013 y 2014, se presentó un incremento del 25% en los casos de enfermedad de vías respiratorias, entre ellas la influenza. Tan sólo en dos semanas, en Jalisco se presentaron 35 casos, cuando hace un año había alrededor de 10 contagios en este mismo periodo.

"Se está presentando un cuadro clínico más agresivo, un cuadro clínico en el que se debe tomar en consideración la atención oportuna; atender tempranamente a todos los enfermos que tienen fiebre de 38 grados o más de presentación súbita".

Señaló que el aumento de casos de influenza se ha dado en todo el País, así como en Estados Unidos, donde se tienen más contagios a los esperados. No obstante, dijo que no se debe generar un estado de alarma, aun cuando reconoce que en hospitales como los Civiles y el General de Occidente se registra una cantidad considerable de hospitalizados con sospecha de influenza, o incluso con el virus confirmado.

El funcionario aseveró que las 12 muertes por influenza que se dieron en el 2013, tuvieron como común denominador el que los pacientes llegaron tarde con el médico para atenderse, y que no estaban vacunados.

"Esta es una enfermedad que se tiene que atender en las primeras 24 horas para tener una respuesta favorable, insisto, fiebre de 38 grados o más, con el cuadro de dolor de cabeza, ataque al estado general, de malestar y dolor en los huesos, musculares, mucha debilidad, es un cuadro que hace sospechar un cuadro de influenza".

González Álvarez negó que haya desabasto en el medicamento antiviral contra la influenza, y si la gente no lo recibió en un centro de salud, es porque los encargados no lo solicitaron con tiempo a la SSJ.

En cuanto a los casos graves que se dieron en el municipio de Villa Guerrero, la secretaría realizó un cerco sanitario para evitar que haya un brote, pues en una familia se enfermaron tres personas que tuvieron que ser trasladadas a Zacatecas con complicaciones en vías respiratorias sospechosas a influenza, de las cuales, una falleció.

DE INTERES

- La vacunación está abierta para la población en general, principalmente para los menores de cinco años o mayores de 60 años de edad, personas que padecen alguna enfermedad, así como obesidad.

- La campaña intensiva cuenta con 280 mil vacunas para ser aplicadas en los diferentes módulos de vacunación del Estado.

- Hasta el momento se llevan aplicadas en Jalisco un millón 100 mil dosis por parte de todo el sector salud, con una meta a cumplir de un millón 700 mil vacunas.

- Donde más se ha notado un incremento en los casos de influenza es en los municipios donde hace más frío, como la zona Norte del Estado y la Altos Norte.

MÓDULOS

La SSJ instaló módulos en las 13 regiones sanitarias del Estado, por ejemplo, en los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara se pueden encontrar en los siguientes lugares los días 10, 11 y 12 de enero, con horario de 08:00 a 20:00 horas: 

SINTOMAS

Fiebre de 38 grados o más, dolor de cabeza, tos, escurrimiento nasal, dolor muscular, cansancio y decaimiento, dolor de pecho y/o estómago, congestión nasal.

PREVENCIÓN

Lavarse las manos recurrentemente y usar gel antibacterial, no salir de casa si presenta enfermedad respiratoria, no automedicarse y acudir al médico, al estornudar o toser, hacerlo en el ángulo interno del brazo. (Con información de El Informador).

Más Jalisco