Imprimir

Dan vida extra al ITEI para la transición a Contraloría

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Jalisco

Después de casi 3 horas de discusión, los diputados del PRI y el PAN votaron en contra de la aprobación del dictamen, pero éste fue aprobado por mayoría. 

Pese a que el Congreso de Jalisco aprobó este martes la extinción del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (ITEI), el organismo seguirá operando por tres meses más, como máximo, hasta que entren en vigor las nuevas leyes que deberán sustituir su función. El plazo de 90 días comenzará a correr una vez que el decreto sea publicado en el Periódico Oficial del Estado, lo cual podría ocurrir entre este lunes y miércoles.

En ese lapso, el ITEI continuará atendiendo solicitudes, resolviendo recursos y protegiendo datos personales como hasta ahora. Su desaparición no será inmediata: solo se concretará cuando estén listas las leyes secundarias que definirán el nuevo modelo de acceso a la información en Jalisco, que quedará bajo responsabilidad de la Contraloría estatal y los órganos internos de control. Sin embargo, por ahora ese nuevo esquema no tiene ni estructura ni herramientas legales para operar

El Congreso de Jalisco aprobó el dictamen que desaparece el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), con 27 votos a favor y 8 en contra. Previamente la diputada Claudia Murguía solicitó que se retirara el dictamen de la reforma ante las condiciones que se dejan a los trabajadores del ITEI.

A la petición de la coordinadora del PAN en el Congreso, Claudia Murguía, se unió la coordinadora del PRI, Refugio Camarena, quienes solicitaron a Marta Arizmendi el documento emitido por la Jucopo, pues como integrantes de la misma dijeron no haber firmado ningún documento para que hubiera estrechamiento de términos.

La presidenta de la mesa directiva respondió que fue un acuerdo verbal, lo cual consideraron los panistas una violación al procedimiento legislativo.

"El procedimiento viene viciado porque usted canta aquí un documento que no existe eso es lo que quieren hacer Morena y Movimiento Ciudadano hoy vienen en amasiato a plantear la desaparición del acceso a la información al que tienen derecho los ciudadanos y que hoy usted a nosotros siendo representantes populares nos está negando", reclamó el diputado del PAN Julio César Hurtado

Arremete PAN Jalisco contra la decisión

La diputada panista, Claudia Murguía había calificado este 10 de junio como un día triste para Jalisco, y denunció junto con sus compañeros de bancada y el presidente estatal del PAN, Juan Pablo Colín, la complicidad entre Morena y MC en un asunto que calificó como viciado.

"Me siento muy orgullosa de ser jalisciense, pero hoy me siento muy avergonzada del papel de los grupos mayoritarios en la defensa por la autonomía de Jalisco y eso que protestaron y juraron ante la gente que nos vio tomar protesta aquí, defender a los ciudadanos, no a sus caudillos o a sus líderes partidistas", reclamó de manera enérgica.

La diputada criticó que la decisión es meramente para cumplir con la "orden" de la presidenta Claudia Sheinbaum, por parte de Morena y  respecto a Movimiento Ciudadano, dijo no haber argumentos para defender la votación.

"Por supuesto que tiene que ver con la sumisión que ha mostrado el estado cuando la presidenta de la República dicta una orden para Jalisco, tiene todo que ver y seguramente después veremos un acuerdo entre ellos para la reforma al poder judicial, la verdad es que Movimiento Ciudadano no tiene argumento alguno para defender lo que hoy está votando", señaló.

¿Qué opina el ITEI?

El Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) denuncia que la reforma aprobada el pasado viernes “desmantela de golpe” al organismo, sin proporcionar garantías a quienes tienen un trámite en curso para entrega-recepción de asuntos pendientes a la Contraloría del Estado, además de no contar la facultad ni los recursos para la indemnización del personal.

En un posicionamiento enviado a los medios de comunicación, manifiesta su preocupación por los artículos transitorios en los que se busca la configuración de un nuevo mecanismo para garantizar el derecho al acceso a la información y la protección de datos personales.

Con información de Milenio 

Más Jalisco