Llega a Puerto Vallarta el mercado Pata Salada; será para productos locales
Serán alrededor de 200 stands para gente que realice su producto personalmente, ya sea comida, productos orgánicos, artesanías, pinturas, entre otras cosas
Por Héctor Amador Brauer
En busca de atraer mayor turismo a las diferentes partes de centro de la ciudad, así como de brindar nuevos atractivos turísticos, este año el parque Hidalgo albergará un mercado denominada Pata Salada, el cual busca brindar productos locales que no se encuentren en otro lugar de Puerto Vallarta.
En entrevista para aznoticias.mx Gabriel González Mora, subdirector de turismo de Puerto Vallarta, comentó que “este proyecto será un concepto de tianguis orgánico con artesanías. Buscamos que traiga mayor turismo y gente local a esa zona de la ciudad, ya que queremos que se conozca la oferta que podamos tener”.
Serán alrededor de 200 stands para gente que realice su producto personalmente, ya sea comida, productos orgánicos, artesanías, pinturas, entre otras cosas.
El mercado Pata Salada estará los días miércoles y domingo tentativamente, hasta el momento no se tiene un horario definido para los puestos que albergará el parque Hidalgo, pero se espera que pueda ser de 17:00 horas a 22:00 horas, “lo estamos armando todavía, pero es un concepto muy integral”, dijo Gabriel González.
Los requisitos para poner un stand, serán dados a conocer a través de algunos medios de comunicación, así como por la dirección de Turismo Municipal.
El mercado Pata Salada también contará con actividades culturales, musicales y muestras gastronómicas.
El arranque de este proyecto será alrededor de 15 días, el cual al principio solo estará durante temporada alta, pero se espera que dure todo el año.
En cuanto al precio, González Mora, dijo que “no tenemos un precio aun, se está definiendo en base a las necesidades que tengan los mismos locatarios”.
Algunos de los requisitos para poder estar en el mercado Pata Salada son que “los productos tienen que ser originales, que los haga la gente, no queremos tener productos que los encuentres en otras partes, queremos que sean productos únicos, originales con producción local que sea el único lugar donde los puedas adquirir”, puntualizó el subdirector de turismo de Puerto Vallarta.