Alteraciones mentales y falta de medicación, posibles factores en fallecimiento de detenido en celdas municipales
El hombre presentado como infractor administrativo habría mostrado delirios de persecución y un cuadro de desorientación previo a su detención en el aeropuerto. Una posible falta de medicación habría agravado su estado antes de morir dentro de una celda municipal donde presuntamente se colgó

Osvaldo Granados
Tras conocerse la detención de un hombre en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta y su posterior fallecimiento dentro de los separos municipales, ha trascendido que el detenido probablemente padecía esquizofrenia y presentaba episodios de delirios de persecución, de acuerdo con diversas fuentes, aunque el parte médico oficial aún no se hace público.
La versión fue reforzada por un video difundido en redes sociales que muestra los momentos previos a su aseguramiento, donde se observa que la persona —identificada como Armando A., de 29 años— presenta un notorio cuadro de desorientación, ansiedad y conductas compatibles con un episodio psicótico.
VIDEO MUESTRA DELIRIOS Y DESORIENTACIÓN ANTES DE SER DETENIDO
En las imágenes, Armando parece experimentar miedo extremo y confusión, signos que coinciden con una crisis psiquiátrica. Horas más tarde murió dentro de una celda municipal, donde fue hallado suspendido con su propia camisa.
De acuerdo con información que ha trascendido, Armando presuntamente no había tomado su medicación antes de abordar el avión ni durante la madrugada que permaneció retenido en barandilla, lo que habría agravado su estado mental. A pesar de estos síntomas visibles, permaneció bajo el protocolo ordinario de un infractor por faltas administrativas.
DETENIDO TRAS UN REPORTE DE ALTERACIÓN DEL ORDEN EN EL AEROPUERTO
Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado martes, cuando elementos de la Guardia Nacional atendieron un reporte de seguridad privada del aeropuerto, que alertó de una persona alterando el orden en el área de inspección mediante gritos, ademanes bruscos y palabras altisonantes.
Al no obedecer las indicaciones para tranquilizarse, Armando fue asegurado y trasladado a la Comisaría de Seguridad Ciudadana en la unidad 31902. Durante su ingreso, declaró padecer antecedentes de cáncer de colon, pero no se activó ningún protocolo especial ante sus signos de crisis mental.
INVESTIGAN POSIBLES OMISIONES EN VIGILANCIA Y PROTOCOLOS
La Fiscalía del Estado investiga si existieron fallas en la supervisión del detenido, tomando en cuenta que se encontraba asegurado solo por faltas administrativas y presentaba evidentes alteraciones mentales. Entre las posibles omisiones, se revisa la actuación del jefe de barandilla, el monitoreo de cámaras de videovigilancia y el rol del “llavero”, responsable de abrir y cerrar las celdas.
También se analiza si la falta de medicación contribuyó a que el detenido entrara en un episodio más severo sin que el personal aplicara protocolos diferenciados para personas en situación vulnerable.
La autoridad ministerial continúa recabando pruebas, revisando bitácoras y analizando videos al interior de la Comisaría para determinar responsabilidades en la muerte del joven.
