Imprimir

Reparan primaria dañada desde 1995 tras gestión de la regidora Melissa Madero

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Puerto Vallarta

Tras 30 años de riesgo para estudiantes y docentes, comenzó la rehabilitación estructural de la Primaria de Las Juntas, impulsada por la regidora Melissa Madero y respaldada por dictámenes de Protección Civil e inversión de IFEJAL.


Por Efrén Villalobos

Después de tres décadas de retraso, falta de respuestas y riesgo constante para miles de estudiantes, la Escuela Primaria de Las Juntas finalmente comenzó su rehabilitación luego de que durante 30 años permaneciera con daños estructurales derivados del terremoto de 1995.

La obra avanza tras una serie de gestiones impulsadas desde el Ayuntamiento por la regidora Melissa Madero, quien llevó el tema a la Comisión de Obra Pública, desde donde se emitieron solicitudes y trámites necesarios para que el proyecto pudiera consolidarse.

TRES DÉCADAS DE RIESGO SIN ATENCIÓN

De acuerdo con la regidora, fue la Dirección de Protección Civil Municipal la encargada de elaborar los dictámenes técnicos que confirmaron la severidad de los daños y acreditaron la urgencia de intervenir el inmueble. Con esta documentación, finalmente se obtuvieron los recursos del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (IFEJAL).

Melissa Madero, exalumna del plantel, recordó que los salones han operado en condiciones de riesgo desde 1995, sin que los distintos niveles de gobierno asumieran la reparación durante todo ese tiempo.

“Generaciones completas estudiaron en instalaciones que podían colapsar en cualquier momento. Hoy, por fin, este es un caso de éxito. Es la prueba de que con voluntad, coordinación y trabajo, las instituciones pueden hacer que las cosas sucedan”, expresó.

RESULTADO DE GESTIÓN Y TRABAJO ENTRE INSTITUCIONES

La intervención marca un precedente positivo en materia de infraestructura escolar en Puerto Vallarta, demostrando que las gestiones institucionales pueden destrabar problemas históricos que afectan directamente la seguridad de estudiantes y personal docente.

“Todo se puede lograr cuando se trabaja en equipo y por el bienestar de la gente”, concluyó Madero.