Imprimir

Cuatro meses después, no hay sanciones por filtración de datos de pacientes con VIH en Comusida

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Puerto Vallarta

A casi cuatro meses de filtración de datos de personas con VIH desde el Comusida Vallarta, la promesa de sanción sigue, sin que esta se haya materializado, aunque ayer el alcalde volvió a revivir el tema al afirmar que el caso se atiende “en términos de sanciones para quienes resulten responsables”. 


Por Osvaldo Granados

El alcalde de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, informó que el Ayuntamiento investiga formalmente la filtración de información confidencial de personas que viven con VIH y reiteró que el caso se atiende “en términos de sanciones para quienes resulten responsables”. Sin embargo, a casi cuatro meses de los hechos no se ha confirmado públicamente ninguna medida correctiva, lo que ha generado críticas entre activistas y organizaciones civiles.

La filtración ocurrió desde el propio Comité Municipal para la Prevención del Sida (Comusida), desde donde se entregaron datos personales de personas con VIH a integrantes de una institución educativa, situación que fue denunciada como una grave violación a la protección de datos sensibles y al derecho a la confidencialidad médica.

Munguía calificó el hecho como “muy lamentable” y aseguró que la administración municipal atiende el caso con protocolos institucionales de protección de datos personales.

RELOCALIZAN A TITULAR DE COMUSIDA

A pesar de que la filtración ocurrió bajo la responsabilidad de Leticia Enedina López Moreno —titular de Comusida al momento de los hechos—, en lugar de ser separada de la administración municipal, ahora se encuentra laboralmente adscrita al Sistema DIF Puerto Vallarta.

Este movimiento generó inconformidad entre activistas, quienes consideran que más que una sanción efectiva, el cambio de dependencia representa “un premio” para la funcionaria involucrada. Incluso sostienen que no hay claridad sobre avances en responsabilidades administrativas o medidas para evitar que algo similar vuelva a suceder.

PROMETE FORTALECER COMUSIDA

Durante su declaración, el alcalde recordó que el Comusida se encuentra en proceso de fortalecimiento operativo, con nuevo equipo, vehículos y reestructuración interna, y adelantó que hacia 2026 se reforzarán las acciones institucionales para mejorar el seguimiento de casos, distribución de pruebas y vinculación con servicios médicos a las personas que viven con el virus.

Munguía afirmó que garantizar la protección de datos personales es una obligación del Estado y aseguró que el proceso para determinar responsabilidades continúa su curso.