Imprimir

Más de mil 200 viviendas resultan afectadas por las lluvias; Vallarta vive su peor inundación en años

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Puerto Vallarta

Una persona fallecida, decenas de avenidas y calles inundadas, así como cuantiosos daños materiales en colonias como Portales, Mojoneras, Parque Las Palmas, La Floresta, Bobadilla y varias de la delegación Ixtapa, son parte de los estragos de más de 8 horas de lluvia continua. 


Por Osvaldo Granados

El amanecer de este domingo fue de tristeza y zozobra para miles de familias en Puerto Vallarta, luego de las intensas lluvias que durante más de ocho horas azotaron la ciudad y provocaron desbordamientos e inundaciones históricas. De acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), al menos mil 200 viviendas resultaron afectadas en diversas colonias del municipio.

COLONIAS MÁS AFECTADAS Y LABORES DE RESCATE

Los daños se concentraron principalmente en las colonias Portales, Mojoneras, Parque Las Palmas, La Floresta, Bobadilla y varias comunidades de la delegación Ixtapa, donde el nivel del agua superó en algunos puntos el metro de altura. Personal de Protección Civil, elementos del Ejército Mexicano y voluntarios locales realizaron tareas de rescate, limpieza, desazolve y mitigación de riesgos, así como la evaluación estructural de viviendas.

UNA VIDA PERDIDA Y UN SOLDADO LESIONADO

Durante la emergencia se reportó la muerte de una persona de la tercera edad, quien fue arrastrada por la corriente cuando su vehículo cayó al canal ubicado en la calle 16 de Septiembre, en la colonia La Floresta. Hasta el momento, no ha sido identificada oficialmente.

En otro hecho, un elemento del Ejército Mexicano sufrió una descarga eléctrica mientras participaba en las labores de apoyo. Aunque inicialmente se rumoró su fallecimiento, el reporte oficial confirma que permanece con vida y en estado estable en un hospital local.

EL GOBIERNO MUNICIPAL EXPLICA LAS CAUSAS

El presidente municipal Luis Ernesto Munguía González acudió por la tarde a la colonia Parque Las Palmas, donde dialogó con vecinos afectados y explicó que el desbordamiento de canales y arroyos fue consecuencia del alto oleaje y la marea elevada, que impidieron el flujo normal del agua hacia el estero El Salado.

Las autoridades municipales y estatales continúan trabajando en la limpieza de calles, la recolección de escombros y la atención a las familias damnificadas, mientras diversas instituciones y organismos empresariales han instalado centros de acopio para canalizar víveres, ropa y artículos de primera necesidad hacia las zonas más afectadas.