Cae red de despojos: exmandatarios del PRI implicados en megafraude de tierras
El operativo “Nuevo Nayarit” permitió recuperar tierras valuadas en 50 mil millones de pesos y asegurar cuentas por más de 7 mil millones.

Redacción AZ Noticias
Más de 9 millones de metros cuadrados de tierras en la Riviera Nayarit, valuadas en 50 mil millones de pesos, regresan al patrimonio del estado.
La Fiscalía General de la República (FGR) y el Gobierno de Nayarit lograron recuperar 9 millones 619 mil metros cuadrados de tierras costeras en la Riviera Nayarit, con un valor estimado de 50 mil millones de pesos, que habían sido indebidamente despojadas al estado durante los gobiernos de los exmandatarios priistas Ney González Sánchez (2005–2011) y Roberto Sandoval Castañeda (2011–2017).
El operativo, denominado “Nuevo Nayarit”, también permitió el aseguramiento de 359 cuentas bancarias con más de 7 mil 213 millones de pesos, pertenecientes a 127 personas físicas y morales involucradas en el megadespojo.
Los terrenos recuperados se ubican principalmente en Nuevo Vallarta, Bucerías, La Cruz de Huanacaxtle, Sayulita y Compostela.
Durante una conferencia conjunta, la fiscal especializada de la FGR, Cristina Reséndiz Durruti, confirmó que existe una orden de aprehensión y ficha roja de Interpol contra Ney González, acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita y fraude en perjuicio del Fideicomiso Bahía de Banderas (FIBBA).
En el caso de Roberto Sandoval —actualmente preso y condenado a siete años por falsificación de documentos—, la investigación continúa abierta.
Por su parte, el fiscal estatal Petronilo Díaz Ponce Medrano detalló que se inspeccionaron notarías públicas implicadas en la falsificación de documentos para simular actos jurídicos y apropiarse de terrenos estatales. La investigación reúne más de 200 tomos y 100 mil fojas de evidencia, e involucra a exservidores públicos federales y estatales, así como a particulares beneficiados con los despojos.
El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero informó que con este operativo se ha recuperado 93% del territorio afectado, cuyo valor podría superar los 100 mil millones de pesos una vez rehabilitados los servicios públicos.
