Programa Hídrico 2025-2050 busca garantizar agua suficiente y sostenible en Nayarit
Autoridades, académicos y sociedad civil participan en la construcción de soluciones a largo plazo.
Redacción AZ Noticias
Nayarit dio este martes un paso histórico en la gestión del agua con la instalación del Programa Hídrico 2025-2050, el primer plan de largo plazo en la entidad en esta materia. El acto se realizó en la Universidad Tecnológica de Nayarit con la presencia de autoridades, especialistas y organizaciones sociales.
El objetivo del programa es elaborar un diagnóstico participativo sobre la situación hídrica estatal que permita identificar problemáticas y diseñar soluciones orientadas a garantizar agua suficiente, de calidad y administrada de manera sostenible durante las próximas décadas.
El plan se estructura en cinco mesas temáticas: agua y ambiente; agua potable, alcantarillado y saneamiento; agua y usos productivos; agua y fenómenos hidrometeorológicos extremos; y marco institucional y gobernanza. Estas serán coordinadas por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), con apoyo de la Comisión Estatal del Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA), la Conagua, la Secretaría de Desarrollo Rural, el Instituto de Planeación de Nayarit, además de académicos y representantes sociales.
Durante la inauguración, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero afirmó que el saneamiento de los ríos y el uso responsable del agua “son compromisos que trascienden lo financiero, porque se trata de un tema de herencia social para las próximas generaciones”.
El director de la CEAPA, Eulalio Ortiz Gómez, resaltó que este es el primer esfuerzo formal de planeación hídrica de largo plazo en Nayarit. En tanto, Fernando Zetina Robledo, subcoordinador de seguridad hídrica del IMTA, señaló que los foros permitirán recabar información directa de la ciudadanía para orientar las acciones del estado en materia de agua hacia el futuro.
La instalación del Programa Hídrico 2025-2050 representa un avance significativo para enfrentar los desafíos ambientales y climáticos de Nayarit con visión estructural y de participación social.