“Basta ya”: pide gobernador de Nayarit frenar violencia contra pueblos originarios
Navarro Quintero denunció que en la sierra del Nayar se han desactivado explosivos usados por el crimen organizado.
Redacción AZ Noticias
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, exigió a los grupos criminales que dejen de utilizar a los pueblos originarios y a las comunidades serranas del estado como espacios para experimentar con armamento y explosivos.
Durante la conmemoración del Día Estatal de la Mujer Indígena, en el patio central Venustiano Carranza del Congreso local, el mandatario lanzó un reclamo público:
“Les exijo a los grupos del crimen organizado que no tengan sus pleitos en las comunidades de pueblos originarios, que no vayan a probar sus artefactos explosivos o el armamento que llevan con niños de pueblos originarios que son utilizados. Basta ya”.
Navarro Quintero reconoció que la inseguridad ha golpeado a la región serrana, pero aseguró que con el apoyo de la Policía Estatal y dependencias federales se han atendido los hechos violentos. Destacó la labor de la corporación en la desactivación de bombas y en la contención de grupos criminales.
Asimismo, propuso reforzar la coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel federal, de manera que los gobernadores sean responsables directos de los vínculos de seguridad en cada entidad.
En el municipio de Huajicori, al norte del estado y colindante con Sinaloa, se han registrado ataques recientes, como el baleo a la camioneta del alcalde Sergio Rangel Cervantes (Morena) y a la presidencia municipal, hechos en los que no hubo detenidos.
En el mismo evento, la presidenta municipal de Del Nayar, Imelda Escobedo López, advirtió que las comunidades indígenas son especialmente vulnerables a la violencia criminal:
“Nos dañan, meten miedo a la sociedad y sobre todo a los niños, que son la parte más vulnerable que tenemos”.