Imprimir

Trump llama a Greta Thunberg “alborotadora” y le recomienda ir al médico para “controlar su ira”

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Mundo

“Tiene problemas para controlar su ira”, dijo Trump sobre Greta Thunberg; la joven replicó que “aprecia su preocupación por su salud mental”.


Redacción AZ Noticias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este lunes contra la activista climática sueca Greta Thunberg, a quien calificó de “alborotadora” luego de que participara en la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada por la Armada de Israel cuando se dirigía a la Franja de Gaza.

“Ella es solo una alborotadora. Ya no le interesa el medio ambiente. Ahora está en esto. Es una alborotadora. Tiene problemas para controlar su ira. Creo que debería ir al médico”, declaró Trump durante una comparecencia en la Casa Blanca.

El mandatario añadió que la joven “está tan enojada, tan loca… solo es una alborotadora”, en referencia a la activista, quien fue deportada de Israel junto con 135 miembros de la flotilla el lunes.

Horas después, Thunberg respondió con ironía a través de su cuenta de Instagram, agradeciendo al presidente “su preocupación por mi salud mental”.

“He escuchado que Donald Trump ha expresado de nuevo opiniones aduladoras sobre mi carácter y aprecio su preocupación por mi salud mental”, escribió la activista de 22 años.

Con el mismo tono sarcástico, añadió que está dispuesta a aceptar “amablemente cualquier recomendación que tenga para manejar los problemas de ira”, y remató: “A juzgar por tu impresionante historial, parece que tú también los padeces”.

Thunberg arribó este lunes a Atenas, Grecia, tras ser deportada, y desde el aeropuerto denunció la ofensiva israelí en Gaza. “Se está produciendo un genocidio”, dijo ante medios locales. “Nuestro sistema internacional está traicionando a los palestinos. Ni siquiera puede evitar los peores crímenes de guerra”.

 

La activista explicó que la Flotilla Global Sumud pretendía llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y denunciar la “inacción de los gobiernos ante las violaciones del derecho internacional”.