Irán rechaza como “injustificables” las sanciones de la ONU por su programa nuclear
La ONU impuso embargo de armas y bloqueo financiero a Irán; China y Rusia advierten que no reconocerán las sanciones.
Redacción AZ Noticias
Irán rechazó este domingo el restablecimiento de sanciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al considerarlas “injustificables” y carentes de sustento legal, luego del fracaso de las negociaciones con potencias occidentales.
Las medidas incluyen embargo de armas, congelamiento de activos y restricciones bancarias para empresas y particulares vinculados a los programas nuclear y balístico de Teherán. La reactivación de las sanciones, prevista en el acuerdo de 2015, provocó que el rial iraní se desplomara a un mínimo histórico frente al dólar.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán instó a los países a no aplicar lo que calificó como “una situación ilegal”. En contraste, Francia, Reino Unido y Alemania argumentan que Teherán no ha dado garantías sobre la naturaleza de su programa nuclear.
Rusia y China adelantaron que no reconocerán las sanciones, mientras que Israel celebró la decisión de la ONU, asegurando que se trata de un paso importante para impedir que Irán desarrolle armas atómicas.
El conflicto nuclear se ha intensificado desde que Estados Unidos abandonó el pacto en 2018, durante la administración de Donald Trump, y reimpuso sanciones unilaterales. Desde entonces, Irán ha elevado el enriquecimiento de uranio hasta el 60%, un nivel cercano al requerido para fabricar una bomba nuclear, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).