Imprimir

Escándalo en Argentina: censura judicial por audios que comprometen a la hermana de Milei

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Mundo

La justicia ordenó frenar la difusión de grabaciones que implican a Karina Milei, hermana del presidente.


Redacción AZ Noticias

La justicia argentina otorgó al presidente Javier Milei una medida cautelar que prohíbe difundir grabaciones relacionadas con presuntos casos de corrupción en los que aparece su hermana, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

La resolución se produjo tras la publicación de audios que revelan un presunto cobro de comisiones ilegales vinculadas a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. En esas grabaciones, el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, asegura que informó al mandatario sobre la supuesta trama que involucraba a su hermana.

La medida judicial no solo restringe la difusión de nuevos registros, sino que además ordenó allanamientos a domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, quienes difundieron los audios en el canal C5N. También fueron incluidos el medio digital Carnaval y otras plataformas de streaming.

La decisión generó críticas inmediatas. Organizaciones de prensa, legisladores y juristas señalaron que constituye un caso de “censura previa” y un ataque a la libertad de expresión. “Este tipo de restricciones sientan un precedente grave para la democracia”, advirtieron en un pronunciamiento.

El episodio ocurre en medio de un contexto adverso para el gobierno. En las elecciones del domingo en Corrientes, la oficialista Libertad Avanza quedó en último lugar frente a la Unión Cívica Radical, lo que evidenció divisiones internas en la coalición de derecha. A la par, la crisis económica se profundiza: el dólar oficial rozó los 1,390 pesos este lunes.

 

Mientras tanto, la oposición atribuye el operativo judicial a un intento de encubrir responsabilidades políticas y a una estrategia de inteligencia ligada al Partido Justicialista. La tensión entre el Ejecutivo y los medios de comunicación sigue en aumento.