Detienen nuevamente en Baltimore a salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump
Su defensa denuncia intento de enviarlo a Uganda bajo convenio migratorio con EU.
Redacción AZ Noticias
El ciudadano salvadoreño Kilmar Ábrego García, considerado un símbolo de la política migratoria del presidente Donald Trump, fue detenido nuevamente este lunes por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en una cita de registro en Baltimore.
El arresto se produce apenas días después de que un tribunal ordenara su liberación de una prisión en Tennessee, donde enfrentaba cargos de tráfico de personas. Según su abogado, Simon Sandoval-Moshenberg, el gobierno estadounidense busca ahora deportarlo a Uganda, país con el que Washington firmó un convenio para recibir a migrantes indocumentados.
Antes de ingresar a las oficinas migratorias, Ábrego expresó a simpatizantes que lo acompañaban: “Prométanme que continuarán rezando, peleando, resistiendo y amando. No solo por mí, sino por todo el mundo. Sigan pidiendo libertad”.
El caso de Ábrego García ha generado amplia atención mediática y debate político en Estados Unidos. Mientras la Casa Blanca lo ha descrito como “criminal” y supuesto integrante de la pandilla MS-13, su defensa sostiene que se trata de un proceso de represalia por haber impugnado previamente su deportación a El Salvador.
El sábado pasado, sus abogados señalaron que la oferta del gobierno fue declararse culpable a cambio de ser deportado a Costa Rica, lo que Ábrego rechazó. Horas más tarde, recibieron notificación de que la intención sería trasladarlo a Uganda.
Organizaciones de derechos humanos y juristas han cuestionado la rapidez de las órdenes de expulsión, que en algunos casos, aseguran, se realizan sin audiencias judiciales plenas, lo que ha reforzado la polémica en torno a la política migratoria de la actual administración.