Imprimir

Gobierno e IP renuevan el PACIC, canasta básica fija en 910 pesos en 2026

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in México

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el salario mínimo ha crecido 125% en términos reales desde 2018 y afirmó que seguirá avanzando por encima de la inflación.


Redacción AZ Noticias

El Gobierno de México y el sector empresarial renovaron por tercer año consecutivo el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con el objetivo de mantener el precio de una canasta de 24 productos básicos en un máximo de 910 pesos durante la primera mitad de 2026.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la firma del acuerdo en Palacio Nacional, acompañada por los titulares de Hacienda, Édgar Amador Zamora; Economía, Marcelo Ebrard; y Energía, Luz Elena González. El sector privado estuvo representado por Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Sheinbaum agradeció el respaldo del empresariado y destacó que el salario mínimo ha aumentado 125% en términos reales desde 2018, subrayando que su administración busca que continúe creciendo por encima de la inflación para mejorar el poder adquisitivo de las familias. Señaló que mantener estable la canasta básica y asegurar el avance del salario mínimo conforman una política clave para combatir la pobreza.

El Pacic —iniciado en 2022— es un acuerdo voluntario entre el gobierno y la iniciativa privada destinado a contener los precios de productos esenciales como huevo, pollo, carne de res, aceite vegetal, leche, tortilla, papel higiénico y otros alimentos y artículos de consumo diario.

Durante la firma, el presidente del CCE destacó que la renovación demuestra que el diálogo permanente entre gobierno y sector privado permite construir acuerdos para fortalecer la estabilidad económica del país. Aseguró que las empresas mantienen su compromiso social para proteger el ingreso de los hogares.

No obstante, Gerardo Cleto López, presidente de ConComercio Pequeño, advirtió que los productos fuera del Pacic han incrementado su precio cerca de 15%, lo que podría impactar al consumidor en artículos de alto consumo no incluidos en la canasta controlada.

 

La presidenta también adelantó que este miércoles se anunciarán “buenas noticias” en materia económica, relacionadas con el aumento de la inversión extranjera directa y el desempeño de las exportaciones.