Sancionan a seis hospitales privados de Jalisco por prácticas monopólicas
El Pleno de la Comisión Federal de Competencia (CFC) resolvió sancionar a seis hospitales privados del estado de Jalisco, a directivos de estos hospitales involucrados directamente y a la Asociación de Hospitales Particulares de Jalisco por la comisión de una práctica monopólica absoluta

El Pleno de la Comisión Federal de Competencia (CFC) resolvió sancionar a seis hospitales privados del estado de Jalisco, a directivos de estos hospitales involucrados directamente y a la Asociación de Hospitales Particulares de Jalisco por la comisión de una práctica monopólica absoluta.
Mediante un comunicado, la CFC detalló que los agentes económicos sancionados acordaron, por medio de sus directivos y en el seno de la Asociación de Hospitales Particulares de Jalisco, una serie de incrementos coordinados en los precios que cada uno de ellos cobra a las empresas aseguradoras por servicios médicos a sus asegurados, para los años de 2009, 2010 y 2011. La coordinación de estos incrementos de precios constituye una práctica monopólica absoluta en los términos de la fracción I del artículo 9 de la Ley de Competencia.
Concretamente, los hospitales de Jalisco pactaron ilegalmente precios equivalentes a un incremento acumulado de 10.4 puntos porcentuales por encima de la inflación nacional en los servicios médicos a lo largo de tres años. Al incrementar artificialmente los precios que cobran a las empresas aseguradoras, los hospitales elevaron también el costo de las pólizas de seguros para los consumidores.
En el curso de la investigación, la Comisión hizo uso de la facultad de llevar a cabo visitas domiciliarias, que le fue otorgada en las reformas de los últimos años a la Ley Federal de Competencia. Las visitas a algunos de los involucrados permitieron obtener evidencia crucial para acreditar la práctica monopólica.
Las multas impuestas por el Pleno de la CFC consideran la gravedad de la práctica, el daño causado, la intencionalidad y la capacidad económica de los involucrados, así como el hecho de que los agentes económicos cooperaron con la autoridad una vez descubierta la práctica.
En total, las multas suman 14 millones 73 mil pesos, distribuidos de la siguiente forma, de los cuales 13 millones 960 mil pesos se aplicarán al Hospital de Especialidades Puerta de Hierro, Operadora de Hospitales Ángeles, Hospital Terranova, Sanatorio Versalles de Guadalajara, Grupo Santa Bernardette y Lomas Providencia Unidad Médica.
Por otro lado, por participar en la práctica por cuenta y orden de sus empleadores, multas por un total de 46 mil pesos a José Manuel Monroy Hermosillo, Marcela Rodríguez Ortiz, Gabriel Najar López, Dagoberto García Mejía, Karla Yolanda Lara Garate y a Tomás Luis Campos Gómez.
Finalmente, por coadyuvar, propiciar y participar en la práctica, 67 mil pesos a la Asociación de Hospitales Particulares de Jalisco (con información de Semanario sin límites).
