Reprueban padres de familia aumento de IVA en escuelas privadas de Jalisco
En voz del presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia AC, Jaime Cedillo Bolívar, los padres jaliscienses comunican su indignación por el gravamen que se legisla dentro de la propuesta de reforma hacendaria, que pretende aumentar 16 pesos por cada 100 del pago de colegiaturas

No están dispuestos a permitirlo. Esta es la posición de la Unión Nacional de Padres de Familia AC, Comité Jalisco, hacia el IVA que se pretende cobrar a los colegios y universidades privadas, y que afectaría a más de 350 mil familias en Jalisco.
En voz del presidente de la Unión, Jaime Cedillo Bolívar, los padres comunican su indignación por el gravamen que se legisla dentro de la propuesta de reforma hacendaria, que pretende aumentar 16 pesos por cada 100 del pago de colegiaturas. “El meter a un hijo a una institución privada es un esfuerzo muy grande para el padre, quien muchas veces paga gracias al subsidio del mismo gobierno porque no encuentra lugar en escuela pública".
Cedillo Bolívar hace un llamado, en conferencia de prensa, al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y al secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, para que reconsideren el IVA y también eliminen cualquier cobro para los padres de familia. Se dice optimista a que la presión haga cambiar de parecer al Gobierno federal y haga que los legisladores reprueben el impuesto.
Agrega que han estado en contacto con legisladores federales y han tenido buenos resultados, uno de ellos que hayan considerado a los padres de familia dentro del sistema educativo. “A nivel local hay varias instituciones académicas y asociaciones que nos apoyan, tenemos la manifestación de partidos y legisladores que se unen en contra de este aumento excesivo”.
El representante de padres confía en suspender la pretensión por medio de manifestaciones a través de medios de comunicación: “Necesitamos incentivar la educación, y si el Gobierno no puede, que apoye al padre que paga por una educación (...) Pedimos no sólo buscar alternativas para reducir el IVA, lo que pedimos es que se elimine”.
Asegura que muchos de los padres optarían por sacar de la escuela a sus hijos, pero el Gobierno no tendrá la capacidad educativa para dar respuesta a los que no puedan optar por la educación privada, dice.
Un ejemplo del aumento en las colegiaturas de universidades sería el siguiente: La UNIVER cobra actualmente mil 613 pesos; con IVA subiría a mil 817 pesos. En caso de pagar una cuota de cinco mil pesos, el costo con el gravamen sería de cinco mil 800 pesos mensuales.
Según cifras del Sistema Educativo Nacional de la Secretaría de Educación Pública, en Jalisco hay 355 mil 619 estudiantes en instituciones privadas. La mayoría se concentran en los niveles de primaria y superior, con 107 mil 115 y 80 mil 595, respectivamente (con información de El informador).
