Destaca Jalisco en formalización de empleos ante el IMSS a nivel nacional
Alrededor de cuatro mil jornaleros que laboran en el campo de Jalisco, han sido dados de alta, ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como resultado de las acciones emprendidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para garantizar los derechos de los trabajadores, además de que durante los últimos seis meses se han formalizado alrededor de 30 mil empleos en la entidad

Al clausurar el Foro Hacia el Empleo Digno y Decente que organizó el Consejo Económico y Social de Jalisco (CESJAL) en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara, el secretario del Trabajo, Eduardo Almaguer Ramírez, informó que durante los últimos seis meses se han formalizado alrededor de 30 mil empleos en la entidad, como resultado de las 10 mil inspecciones laborales, con lo que Jalisco es el número uno en formalización de empleo a nivel nacional.
Almaguer Ramírez, indicó que alrededor de cuatro mil jornaleros que laboran en el campo de Jalisco, han sido dados de alta, ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como resultado de las acciones emprendidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para garantizar los derechos de los trabajadores.
Precisó que en el tema de los derechos laborales, no sólo se han sancionado diversas empresas por violentar la ley laboral, sino que se ha tenido un acercamiento con ellas para orientarlas, sensibilizarlas y motivarlas a mejorar las condiciones de sus trabajadores.
“Con las inspecciones que hemos llevado a cabo, muchos se sienten inconformes, ofendidos, pero quienes no tienen nada que temer y tienen voluntad, terminan por ofrecer mejores condiciones laborales a sus empelados”, añadió.
El titular de la STPS, añadió que la dependencia a su cargo, seguirá trabajando por formalizar el trabajo, ya que en México, seis de cada 10 empleos son informales, lo que afecta la competitividad a nivel internacional.
“Desde hace 30 años, México dejó de ser competitivo a nivel internacional y de tener condiciones para competir, hoy hay un propósito para generar las condiciones favorables y modificar esa tendencia”, dijo.
Finalmente, hizo un llamado a los sectores productivos para que en conjunto con el Gobierno del Estado, cuiden, mantengan y mejoren las plazas de trabajo, resguardando los derechos laborales de los trabajadores y que así, Jalisco siga siendo modelo de la relación madura, responsable y pertinente entre trabajadores y patrones.
