Tras crimen de Carlos Manzo, alcaldes de Jalisco y Puebla solicitan resguardo ante amenazas
Cuatro ediles de Jalisco y dos de Puebla fueron escoltados por autoridades tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán.

Redacción AZ Noticias
Asesinato de Carlos Manzo: Jalisco y Puebla dan protección a 6 alcaldes; ¿quiénes son y por qué la pidieron?
El asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas, provocó que varios ediles de distintos estados solicitaran protección ante el temor de nuevos ataques.
Autoridades de Jalisco y Puebla confirmaron que al menos seis presidentes municipales ya cuentan con resguardo especial. En el primer estado, el secretario de Gobierno, Salvador Zamora, informó que cuatro alcaldes reciben apoyo de seguridad por amenazas o situaciones de riesgo: Jaime Cruz (Villa Hidalgo), Margarita Villalobos (Teocaltiche), Erika Cuevas (Encarnación de Díaz) y Gaby Hurtado (Unión de San Antonio).
Zamora reconoció que la región de Los Altos sigue siendo una de las más violentas del estado, aunque descartó por ahora reforzar la frontera con Michoacán. Aun así, admitió que el homicidio de Manzo “es un llamado de atención” para los gobiernos locales y estatales.
En Puebla, los alcaldes Manuel Alejandro Porras Florentino (Huixcolotla) y Delfino Hernández Hernández (Eloxochitlán) también solicitaron protección tras recibir amenazas presuntamente vinculadas con el crimen organizado. El secretario de Gobierno poblano, Samuel Aguilar Plata, indicó que el gobernador Alejandro Armenta ofreció todo su respaldo y apoyo en las investigaciones.
En lo que va del año, al menos diez alcaldes en México han sido asesinados, reflejando la vulnerabilidad de los gobiernos municipales frente a la violencia criminal que se extiende en distintas regiones del país.
