Imprimir

Huracán “Priscilla” se intensifica a categoría 2 cerca de Cabo San Lucas

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Jalisco

El fenómeno presenta vientos de hasta 195 km/h y genera lluvias intensas en Colima, Jalisco y Baja California Sur.


Redacción AZ Noticias

Durante la madrugada de este martes, el huracán “Priscilla” se fortaleció a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, al ubicarse en el Océano Pacífico a menor distancia de la costa mexicana y en las cercanías de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema presenta vientos máximos sostenidos de 155 km/h, rachas de 195 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 17 km/h.

A las 04:00 horas, el centro del fenómeno se localizaba a 410 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 390 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

El SMN informó que las bandas nubosas de “Priscilla” provocarán lluvias intensas (75 a 150 mm) en Colima y en el este y la costa de Jalisco, además de precipitaciones muy fuertes (50 a 75 mm) en Baja California Sur, sur de Sinaloa, Nayarit, costa de Michoacán y suroeste de Guerrero.

Las lluvias podrían generar descargas eléctricas, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones.

En cuanto a vientos, se prevén rachas sostenidas de 60 a 70 km/h y máximas de entre 80 y 100 km/h en Jalisco y Colima; 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Michoacán y Baja California Sur, así como 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en Nayarit y el sur de Sinaloa.

El oleaje será de 5 a 6 metros en las costas de Jalisco y Colima, de 3 a 4 metros en Michoacán, y de 2 a 3 metros en el sur de Baja California Sur, Nayarit y Sinaloa.

El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical se amplió entre Cabo San Lucas y Cabo San Lázaro, mientras que se retiró el aviso desde Manzanillo, Colima, hasta Punta Mita, Nayarit.

Las autoridades de la Conagua y los sistemas estatales de Protección Civil mantienen el llamado a seguir los avisos oficiales y evitar exponerse al oleaje elevado o zonas de riesgo.

 

Trayectoria y previsión

 

El pronóstico de Conagua-SMN indica que “Priscilla” continuará su desplazamiento hacia el noroeste, acercándose a la península de Baja California. Se espera que mantenga la categoría 2 durante la mayor parte del día y que inicie su debilitamiento el 9 de octubre, al ingresar en aguas más frías y condiciones menos favorables para su intensificación.