Aumentan víctimas mortales por volcaduras
El número de personas fallecidas en volcaduras se incrementó un 6% en los primeros 10 meses de este año, con respecto al mismo período del año 2014

El número de personas fallecidas en volcaduras se incrementó un 6% en los primeros 10 meses de este año, con respecto al mismo período del año 2014.
Datos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) precisan que en este año 218 personas han perdido la vida en accidentes viales a consecuencia dee que el vehículo en el que viajaban sufrió una volcadura.
Esta cifra es superior a la registrada el año pasado cuando el IJCF realizó 206 necropsias por esta causa.
En comparación con los años 2012 y 2013, las víctimas mortales por volcadura en el presente año es menor.
El sistema estadístico del IJCF establece que en los 10 primeros meses del año 2012 se realizaron 291 necropsias de personas que murieron en una volcadura, mientras que para el mismo período del año siguiente la cifra llegó 295 víctimas.
El último caso en el que una persona falleció fue el de Enrique González Sánchez, de 49 años, quien pereció el pasado 15 de noviembre luego de que el vehículo en el que viajaba se volcó sobre la carretera a Cuquío a la altura del Poblado Palos Altos.
El Consejo Nacional para la Prevención de Accidente (Conapra) comparte estos tips para reducir el riesgo de sufrir una volcadura
1.Usar el cinturón de seguridad
2. Manejar sobrio
3. Colocar a los niños en las sillas porta-infantes
4. Respetar los límites de velocidad
5. Revisar con regularidad las condiciones mecánicas y eléctricas del vehículo
6. No manejar cansado
7. Evitar hablar por teléfono celular o mandar mensajes cuando se conduce un vehículo.
8. Respetar los señalamientos de tránsito.
9. Conducir a una velocidad moderada bajo la lluvia o cuando hay neblina
10. Si vas a manejar un trayecto largo descansa 10 minutos por cada 2 horas de manejo. (Con información de Unión Jalisco)
