Arrasa el efecto Alfaro en elecciones
El efecto Enrique Alfaro fue imprescindible para que el Partido Movimiento Ciudadano arrasara al PRI en las elecciones para alcaldes, diputados locales y federales en Jalisco
El efecto Enrique Alfaro fue imprescindible para que el Partido Movimiento Ciudadano arrasara al PRI en las elecciones para alcaldes, diputados locales y federales en Jalisco.
Hasta las 01:00 horas de hoy datos del PREP, indicaban que Movimiento Ciudadano (MC) aventajaba en los municipios de la ZMG como Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco y Tlaquepaque. En el interior del estado las tendencias eran positivas en Ocotlán, Zapotlán El Grande, Tepatitlán, Puerto Vallarta y Zapotlanejo.
En nada se parecen los resultados obtenidos por el PRI en la elección de ayer con los que se obtuvieron en la elección del año 2012 cuando en coalición con el PVEM ganó 86 de las 125 alcaldías de Jalisco.
En esa misma elección el PAN obtuvo 23 triunfos en las alcaldías, la coalición Movimiento Ciudadano y PT ganaron, el PRD 24 y Nueva Alianza dos alcaldías.
En esa ocasión el Congreso de Jalisco también se pintó de rojo, ya que los priístas contaron con 17 de las 39 diputaciones locales, el PAN se quedó con 11 curules, el PRD con dos, PVEM con un escaño y Movimiento Ciudadano con siete, además un candidato del PAN se declaró independiente.
Aunque en el transcurso de la LX Legislatura hubo diputados que renunciaron a sus partidos y se declararon independientes para después sumarse a otros grupos políticos no afectó la avasalladora mayoría del PRI, que supo hacer alianzas con el PRD, PVEM y PAN, principalmente cuando necesitó de consensos para aprobar las reformas del Presidente Enrique Peña Nieto.
Seis años antes también hubo un triunfo arrollador, pero no fue para el PRI sino para el PAN que ganó las alcaldías de Guadalajara, Tlaquepaque, Zapopan y Tonalá, además de la gubernatura, pero estos triunfos serían los últimos del PAN que vino a la debacle después de 18 años que ejerció el poder en Jalisco.
La primera debacle del PRI se dio en las elecciones de 1995, cuando la ciudadanía lo castigó y votó por el PAN ganando los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara y la gubernatura con Alberto Cárdenas Jiménez.
Ahora con el triunfo de Movimiento Ciudadano, la población deja en claro que fue posible la ruptura del bipartidismo y que los políticos tendrán que ajustarse a las necesidades y exigencias de la gente para mantenerse en el poder. (Con información de Unión)
