Imprimir

Jalisco, séptimo en casos por violencia intrafamiliar

on . Posted in Jalisco

La entidad se posiciona en el séptimo lugar nacional como el estado con mayor número de denuncias notificadas, sólo por detrás de Querétaro, Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Chihuahua y Guerreo


En Jalisco, en promedio se notifican diariamente diez casos de violencia intrafamiliar, según el estudio de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (DGE).

Hasta febrero de 2015, las instituciones de salud pública recibieron 541 denuncias de pacientes que sufrieron algún tipo de agresión por parte de un familiar.

La entidad se posiciona en el séptimo lugar nacional como el estado con mayor número de denuncias notificadas, sólo por detrás de Querétaro, Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Chihuahua y Guerreo.

Mujeres, las más vulnerables

De acuerdo a cifras contendías en el Monitoreo de Indicadores para el Desarrollo del Gobierno del Estado (MIDE), al año una mujer jalisciense es víctima en 4.4 ocasiones de algún tipo de agresión, ofensa, abuso, extorsión, hostigamiento o acoso sexual, mientras se halla en espacios públicos.

La investigadora Elia Marum-Espinosa aseguró que en el país prevalece la discriminación hacia el género femenino porque "seguimos siendo una sociedad profundamente machista, patriarcal, violentadora e irrespetuosa de las mujeres.

 

Violencia intrafamiliar se define como la sucesión de actos u omisiones que causan un deterioro a la integridad física o sicológica de la persona. O que afecte la libertad sexual de alguna de las víctimas. (Con información de Unión)