Robo al peatón: crecen los reportes en Jalisco
Pasó de ser la cuarta a la tercera conducta antisocial más frecuente en la entidad. En un año, el robo o asalto en la calle fue la conducta antisocial con mayor crecimiento en Jalisco

En un año, el robo o asalto en la calle fue la conducta antisocial con mayor crecimiento en Jalisco, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2014.
Durante 2013, el 48% de los habitantes del estado señalaron que este ilícito es frecuente en la zona donde vive, un 3.8% más a lo que habían reportado en 2012. Esto coloca a la entidad cuatro puntos arriba de la media nacional.
Los habitantes de Jalisco perciben que los asaltos a los peatones incrementaron a los alrededores de sus viviendas, pero aún mantienen el consumo de alcohol (61.8%) y otras drogas (54.1%) en la calle como las conductas antisociales más frecuentes en el estado.
Otra conducta delictiva que tuvo un aumento fue la presencia de pandillas o bandas violentas en las zonas donde habitan.
En 2012, el 37.3 señaló que vive en una zona donde existe pandillerismo, contrario a este año cuando el 38.5 lo reportó como una anomalía recurrente.
Según la ENVIPE 2014, el robo al transeúnte es el segundo delito más frecuente en Jalisco, sólo es superado por la extorsión. (Con información deUnión)
