Promueve Jalisco cultura de prevención con Feria de Salud
La feria de la salud se diseñó para extender la cultura de la prevención y detecciones de diabetes e hipertensión, hasta aplicación de biológicos, entre otras acciones a personas no derechohabientes

El director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 178 del IMSS en Jalisco, Rubén Urrutia Cardona, indicó que se diseñó la Feria de la Salud para extender la cultura de la prevención a personas no derechohabientes.
Indicó que esta estrategia se desarrolla una vez al mes, para hacer desde detecciones de diabetes e hipertensión, hasta aplicación de biológicos, entre otras acciones.
Dijo que la Feria de la Salud de la UMF 178 estableció el último viernes del mes con el apoyo del área de Enseñanza y la participación de pasantes de medicina de la unidad, quienes colaboran en la aplicación de pruebas para determinar alteraciones en glucosa, presión arterial, colesterol y triglicéridos.
Así como en la circunferencia de la cintura y en la proporción de peso y talla, por mencionar algunos.
Expresó que niños y adultos forman la población objetivo de esta estrategia, cuya finalidad es fortalecer a los programas integrados de salud con que cuenta el IMSS en beneficio de los derechohabientes.
Detalló que se instalan módulos en fila, "al llegar las personas, de acuerdo a su edad, se les sugiere a cuál de ellos pasar; por ejemplo, adultos son sometidos a pruebas rápidas, que en una gota de sangre permiten captar niveles de glucosa y de lípidos, pero también se les toma la presión, se les mide la cintura, y a las mujeres se les realizan análisis para diagnóstico de afecciones mamarias y cervicouterinas".
Mencionó que en el caso de los niños, se complementan esquemas de vacunación, se les hacen evaluaciones de peso y talla, así como de agudeza visual, "lo cual es muy importante sobre todo en la etapa pre escolar".
Subrayó que aunque esta estrategia está dirigida a personas que se presumen sanas, "no es infrecuente encontrar principalmente diabetes, y en un segundo lugar patología mamaria, concretamente tumoración benigna que la gente conoce mejor como fibrosis".
Afirmó que otros hallazgos tras las detecciones que se realizan en la Feria de la Salud incluyen hipertensión, dislipidemias, "es decir, niveles de colesterol y triglicéridos por arriba de lo normal, y finalmente las cérvico vaginitis".
Manifestó que en los niños es frecuente encontrar alteraciones en agudeza visual y también en su peso corporal.
Detalló que la Feria de la Salud funciona de 8:30 a 13:30 horas y "además de la participación del área de Enseñanza de la clínica, también hay enfermeras, nutriólogos, trabajadores sociales, estomatólogos y expertos en medicina física y rehabilitación". (Con información de 20 minutos)
