Imprimir

Santana destaca avances, reconoce pendientes y compromete mayor prevención contra la violencia de género

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Bahía de Banderas

El alcalde de Bahía de Banderas señaló que persisten formas de violencia silenciosa, sobre todo dentro de los hogares, por lo que instruyó a todas las áreas del Ayuntamiento a prevenir, detectar y atender cualquier manifestación de violencia, incluida la que pueda ocurrir en espacios laborales.

Osvaldo Granados

El presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, reiteró su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres durante su más reciente informe semanal, en el que destacó acciones, reconoció retos y pidió mantener una vigilancia institucional permanente.

El alcalde recordó que, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, cientos de mujeres marcharon en el municipio para visibilizar la problemática. Al concluir la movilización, se develó una escultura del artista Francisco Villalobos, como símbolo de lucha y reconocimiento a quienes enfrentan la violencia de género.

COMPROMISO DE SU GOBIERNO

Santana García afirmó que las mujeres del municipio cuentan con el respaldo absoluto de su administración y subrayó que la eliminación de la violencia requiere la participación activa de los hombres, quienes —dijo— suelen ser los principales agresores.

Reconoció que en Bahía de Banderas persisten formas de violencia silenciosa, sobre todo dentro de los hogares, por lo que instruyó a todas las áreas del Ayuntamiento a prevenir, detectar y atender cualquier manifestación de violencia, incluida la que pueda ocurrir en espacios laborales.

PROGRAMAS, HERRAMIENTAS Y CAPACITACIÓN

El gobierno municipal informó que continúa fortaleciendo mecanismos de apoyo y atención, entre ellos el botón de pánico que opera incluso sin uso de datos móviles, tres unidades de la Patrulla Violeta, así como asistencia psicológica, médica y económica para mujeres en situación de riesgo.

Además, la Policía Municipal avanza en procesos de capacitación con perspectiva de género para evitar prácticas de revictimización y mejorar la atención en casos de emergencia.

“Ni una más. Las queremos vivas, las queremos bien y las queremos felices”, expresó Santana al asegurar que no se minimizará ningún acto de violencia y que las instituciones municipales deben actuar con sensibilidad, firmeza y responsabilidad permanente.