Prensa vallartense, con el PRI y el PRD
Lo que primero llama la atención es que Juan José “Peri” Cuevas, candidato del PAN, no figura ni para bien ni para mal en la opinión de los reporteros y periodistas no solo en su desempeño en el debate del CUC, sino a lo largo de su campaña

Por Osvaldo Granados
Siempre lo han manifestado, pero con el debate realizado en el Centro Universitario de la Costa, los periodistas y reporteros no tienen duda: los candidatos más y mejor preparados son los del PRI-PVEM y el PRD, aunque eso no signifique que por ellos vayan a votar.
Y aunque Arturo Dávalos del Movimiento Ciudadano no ha asistido a los foros de la Univa y Coparmex para poder opinar sobre él y su desempeño como candidato ante sus contrincantes, la verdad es que la opinión no varía mucho.
Opiniones hay muchas, pero hay que darle el valor adecuado a quienes tienen la oportunidad de ver, presenciar, escuchar, pero también preguntar y cuestionar a los candidatos, a quienes cubren sus campañas, a quienes son testigos del antes, durante y después de los mítines y actividades proselitistas, ellos son los periodistas y reporteros, y para mi, sin duda, tienen el mejor juicio y opinión. Y es que los “analistas” políticos o columnistas no acudieron a ver eso que pocos tienen oportunidad de presenciar.
Al concluir el debate en el CUC, me di a la tarea de sondear entre los colegas que acudieron a cubrir el evento y primero, lo más fácil fue identificar a los candidatos menos calificados, con el peor desempeño en el debate y toda su campaña.
LOS PERDEDORES
“Los partidos nuevos como Encuentro Social, el Humanista, incluso Nueva Alianza, aunque no tuvieron alusiones personales y se enfocaron en dar propuestas, son los que se mostraron más limitados”, dijo Karina Elizondo reportera de La Patrona y Contralinea.
“Me parece que la candidata de Encuentro Social y el del Partido Humanista son los que tuvieron el peor desempeño en el manejo del discurso. No son políticos, hay que entenderlos, por eso no tienen el discurso ni la labia que los otros”, comentó Milton Colmenares reportero de la radiodifusora La Explosiva.
“La candidata de Encuentro Social, María del Carmen Castro Moreno fue la más limitada y también el candidato independiente, Francisco Sánchez Peña”, expresó Brenda Montiel, reportera y conductora de Radio Universidad.
“El más limitado fue Moisés Villaseñor de Nueva Alianza. Me sorprendió que el candidato del Partido Humanista Felix Pompa a quien habíamos visto más limitado, tuvo mejor desarrollo que Moisés Villaseñor”, opinó la reportera y Jefa de información Lourdes Martínez del diario Tribuna de la Bahía.
“Creo que uno de los más limitados fue el candidato del Partido Humanista en su manejo del lenguaje. Por otro lado, creo que el candidato de Morena vino a dar un ensayo o una cátedra más que dar propuestas: pero también la única mujer que está participando, la de Encuentro Social, simplemente está de relleno”, expresó Carolina Gómez Aguiñaga, reportera y conductora de La Patrona.
“El maestro Moisés Villaseñor de Nueva Alianza y la candidata de Encuentro Social fueron los más limitados porque no hilaban su ideas y demás les sobraba tiempo que no sabían ni cómo utilizar, al menos en el caso de la candidata, la señora era muy repetitiva”, resaltó Héctor Amador Brauer de aznotcias.mx
LOS GANADORES O MENOS PEORES
Lo que primero llama la atención es que Juan José “Peri” Cuevas, candidato del PAN, no figura ni para bien ni para mal en la opinión de los reporteros y periodistas no solo en su desempeño en el debate del CUC, sino a lo largo de su campaña.
“Me parece que se manejo mejor el candidato del PRI en coalición con el PVEM y el candidato del PRD, Jorge Ignacio Chavoya Gama”, dijo la joven reportera Karina Elizondo de la radiodifusora La Patrona.
En tanto, para Milton Colmenares de la radiodifusora de La Explosiva, manifestó que “Morena seguro se llevó la mayor parte de lso aplausos, porque las propuestas que traía son interesantes, y porque los partidos grandes como el PRI y el PAN se dedicaron a atacarse”. Pero acotó que aunque el PRI y el PAN son los que más propusieron, en realdad la gente ya no quiere oír promesas o propuestas, sino cómo se va a realizar.
“Pues primero hay que destacar que este sí fue un debate a diferencia de los otros, y para mi el mejor desempeño lo tuvo Jorge Chavoya del PRD”, destacó Brenda Montiel de Radio Universidad.
Para Lourdes Martínez de Tribuna de la Bahía, “el mejor manejo del discurso y de propuestas fue el candidato del PRD, Jorge Chavoya”.
Mientras que para Carolina Gómez Aguiñaga de La Patrona “un ganador como tal no lo hubo porque hubo muy poco tiempo para desarrollar un tema de manera completa. Lo que sí es que creo que los señalamientos que se hacen de un candidato a otro, como ocurrió, le dan sabor al caldo”.
Para Héctor Amador Brauer, reportero y editor de aznoticias.mx “yo lo veo como un empate entre Andrés y Chavoya porque Andrés por una lado su discurso fue muy bueno, un tanto persuasivo; pero por otro lado, Chavoya fue quien más presentó propuestas y dijo cómo las iba a realizar”.
