Espero Intel no haya fabricado los botones nucleares
Por @Eduardo_HMerino
Me da mucho gusto iniciar el año continuando con estos recuentos y reflexiones sobre los temas más importantes de la semana en las redes sociales. No por estar esperando la rosca en nuestros pantalones de embarazada íbamos a salvarnos del Peluquín Dorado con sus cosas con Corea del Norte, más tumbos electorales o chismorreos tecnológicos.
Mis #QueridosReyesMagos me trajeron un buen regalo, #JustinTimberlake estrenará un nuevo disco durante el año, un pop así no está de más. Lamentablemente ignoraron a los solicitantes de #Coachella, el cartel presentado no fue del agrado de todos, se sintieron traicionados por unos artistas principales mucho menos roqueros que en otros años.
Donald #Trump no se aguantó las ganas de arruinarnos el inicio de año. Su competencia de tamaño de hombría con Kim Jong-un (Presidente norcoreano) llegó a un nuevo nivel cuando dijo tener un botón nuclear más grande. Oh sí, por si todo este asunto no tenía el símil necesario a una comparación de tamaño de miembros. Los derecho humanos lloran en cómo ambos mandatorios compiten en quién podría matar más personas con un solo botón.
López Obrador debe estar pensando mucho sobre cómo pierde popularidad cada campaña. Esta vez #JavierSicilia, activista por la paz en el país desde la muerte de su hijo tras ser secuestrado, publicó una carta abierta para el ‘Peje’ en el semanario Proceso. En dicho texto confrontaba la propuesta del precandidato presidencial sobre buscar amnistía con los líderes del crimen organizado. El poeta dice que el tabasqueño no tiene derecho a pedir algo así porque debe buscarse antes la justicia para los familiares de las víctimas envueltas en la violencia relacionada a la guerra contra el narco. No olvidemos cuando Sicilia sugirió pactar la paz con el narco hace años, cambió de parecer totalmente al parecer.
El chisme tecnológico actual es la vulnerabilidad hallada en los procesadores #Intel de diez años para acá. Un error en ellos permite tener acceso a información sensible de la computadora portadora y la solución propuesta podría reducir el rendimiento del procesador en un 30%. Oh sí, es un asunto muy sensible, empresas muy importantes que tengan servidores con algún Intel estarán bastante preocupadas tanto por su información como por su capacidad de desempeño posterior al parche. Nosotros los usuarios promedio también debemos llorar porque nuestras pobres máquinas no se vuelvan tortugas con el remedio.
Para disfrutar un poco del año nuevo les dejo una canción reciente de Eminem, ahora en compañía de Ed Sheeran. No cabe duda que por revivir carreras se juntan con quien sea que los levante, aunque hasta eso le quedaron bien las colaboraciones al hombre.