El davalismo se resiste a desaparecer; arropan a Diego Franco para que sea tomado en cuenta
Los pocos davalistas que no se han ido al Partido Verde o Morena, y que son básicamente algunos directores y jefes que vivieron de la nómina al menos dos trienios en los que gobernó Arturo Davalos Peña, acompañaron al actual regidor emecista en su destape oficial para contender por la candidatura a la alcaldía vallartense
Por Osvaldo Granados
En un escenario bien controlado, el salón Fraava, que es de su propiedad de hecho, el actual regidor de Movimiento Ciudadano (MC), Diego Franco Jiménez, destapó oficialmente sus aspiraciones para ser tomado en cuenta en el proceso de selección de candidatos de su partido.
Y aunque su tirada es la candidatura a la presidencia municipal por el partido naranja, ser tomado en cuenta para cualquier posición es su misión, misma que comparten los “davalistas” quienes saben que no tienen las simpatías de la dirigencia de su partido a nivel estatal ni municipal.
Sin la presencia de Ramon Guerrero Martínez, Susana Rodríguez Mejía o Víctor Bernal, todos con cargos estatales, incluso Adolfo López Solorio, dirigente del MC a nivel municipal, Diego Franco anunció su intención de encabezar el proyecto político “que recupere y dignifique la administración del gobierno de Puerto Vallarta, a través del Partido Movimiento Ciudadano”.
Quienes sí arroparon con su presencia a Diego Franco fueron el expresidente municipal Arturo Dávalos Peña, así como el presidente municipal interino Jorge Quintero, y la regidora Guadalupe Guerrero.
Durante su discurso, Franco Jiménez hizo señalamientos puntales sobre los servicios que la actual administración otorga a la ciudadanía, así como la “pésima recolección de basura, la falta de luminarias, la nula transparencia en el gasto público y la muy lastimada imagen de la administración municipal actual”, Franco Jiménez invitó a la ciudadanía a salir y trabajar unidos por la recuperación y dignificación de Puerto Vallarta.
Diego Franco recordó cómo las administraciones de Movimiento Ciudadano, según él, sí le cumplieron a los vallartenses trabajando en equipo con todos los sectores de la población, priorizando la responsabilidad y organización que dio como resultado una ciudad limpia y ordenada.